
El purépecha es una de las lenguas indígenas más ricas y antiguas de México, hablada principalmente en la región del estado de Michoacán. Sin embargo, como muchas lenguas originarias, enfrenta el reto de la preservación en un mundo donde predominan otros idiomas.
UANDÁKUA (Aprendamos purépecha) nace con el propósito de facilitar el aprendizaje de esta lengua a estudiantes que deseen conocerla desde sus fundamentos hasta alcanzar un nivel primario de comunicación. Este libro es una herramienta accesible y didáctica que permite a los aprendices familiarizarse con el idioma de una manera estructurada y comprensible.
A lo largo de sus páginas, el lector encontrará explicaciones claras, vocabulario esencial, estructuras gramaticales y una variedad de ejemplos y ejercicios diseñados para reforzar el aprendizaje. Su enfoque progresivo permite avanzar de manera natural, facilitando la comprensión y el uso práctico del idioma en situaciones cotidianas.
Más que un simple manual, UANDÁKUA es un esfuerzo por contribuir a la conservación y revitalización del purépecha, promoviendo su enseñanza de manera sencilla y accesible para todos. Ya seas un hablante nativo que busca fortalecer su conocimiento, un estudiante con interés en las lenguas indígenas o alguien que quiere acercarse a la cultura purépecha a través de su idioma, este libro te servirá como una guía fundamental en tu aprendizaje.